La prevención del abigeato y cuatrerismo

Cuatrero1) Asegure el perímetro de su finca, hato o hacienda con cercas de alambre de púas, con buenos estantillos, estantes y botalones. Manténgalas limpias y protegidas durante el verano con cortafuegos;

2) Comparta con los ganaderos vecinos el mantenimiento periódico y vigilancia de las cercas perimetrales;

3) Disponga de suficientes potreros cercados de extensión razonable con buen acceso a las aguadas;

4) Identifique adecuadamente todo su ganado. (tatuaje, hierro, número, arete, señal, reseña);

5) Mantenga al día su inventario de ganado (cantidad, clase animal, sexo);

6) Divida el rebaño por clases, grupos etarios o sexuales (toros, vacas paridas con o sin toro, vacas horras, novillas con toro o en inseminación, novillas preñadas, mautas, mautes y novillos, maternidad, hospital); Conozca la ubicación exacta de su rebaño y por clases o grupos (finca, potrero);

7) Designe y responsabilice un jefe de rebaño, que rinda con la mayor frecuencia y por escrito del inventario y su ubicación; de las entradas y salidas de animales (nacimientos, compras, traslados, ventas y muertes);

8/ Hierre e inventarÍe usted mismo como propietario sus animales (No coma cuentos, cuente usted mismo su ganado; así como el dinero que deposita de cuando en cuando en el banco!);

9) Mantenga los hierros de cría y venteo bajo llave;

10) Autorice solo una persona de su absoluta confianza para las movilizaciones de ganado fuera de la finca (sacar guías);

11) Ponga cadena y candado al embarcadero y la romana en los corrales de su finca; no permita el pesaje de ganado ajeno. ÚNICO: en zonas de alta incidencia de cuatrerismo, no construya ni mantenga embarcaderos de ganado fijos y utilice solo embarcaderos portátiles, bajo su control;

12) Prohiba y haga observar la prohibición de acceso de camiones y jaulas ganaderas no autorizadas a su finca.

13) De día o de noche no deje ganado sin vigilancia en potreros aledaños a las vías públicas;

14) En zonas de alto riesgo, recoja el rebaño y haga que pernocte en los corrales o potreros contiguos a la casa o fundación principal;

15) Contrate uno o varios campo volantes y ármelos con escopetas debidamente permisadas, manteniendo de ser necesario hasta tres turnos de vigilancia;

16) Prohiba el paso y/o permanencia de personas extrañas en la finca, en especial de cazadores y pescadores. Denuncie su presencia a las autoridades;

17) Mantenga buena relación con las autoridades de policía más cercano a su finca. Solicite a sus comandantes las recomendaciones en la prevención del delito en todas sus formas. De ser necesario solicite la intervención de los grupos especiales de comandos rurales para investigar, descubrir y detener a los abigeos en su zona.

18) Disminuya el número de accesos viales a su finca, corrales y potreros. Recuerde que a menos puertas y entradas, más efectiva y menos costosa es la vigilancia y control de acceso.

19) Chequee o haga chequear por las autoridades todo el personal que trabaje para Usted, fijo o temporero. Evite la contratación de inmigrantes ilegales.

20) Investigue o haga investigar toda pérdida de animales. Infórmela a las autoridades.

Ref. Piñate B., P.E. 2002. Recomendaciones para la prevención del abigeato y del cuatrerismo. Centro de Estudios Ganaderos. Apartado 2124 Maracay 2101 Aragua. Venezuela

Deja un comentario