Día: 9 de marzo de 2023

Agradecimiento

Carta al Editor
AGRADECIMIENTO

Agradecido estimado Pedro por la extraordinaria recopilación de tus artículos de los últimos 25 años. Efectivamente tal como titulaste tu nuevo libro: el campo no se rinde *.  La semilla en latencia durante ese cuarto de siglo, ha comenzado a germinar. Por supuesto, que indudablemente no tenemos las condiciones para la reactivación productiva con una inflación sobre el 500%, sin capacidad adquisitiva y sin los insumos necesarios y servicios, incluyendo el necesario financiamiento. Nuestra industria de alimentos, con algo de falta de calidad, está en los niveles mundiales. Y en el campo, ya comienzan a pequeña escala las transformaciones productivas que nos brinda la tecnología de riego, lográndose los rendimientos iguales a los de los mejores países. En avicultura y porcicultura estamos en los mayores niveles. En acuicultura ya consolidamos y el ganadería tenemos una explotación realmente orgánica. En leche nos falta mucho. Avanzamos a pasos agigantados en ganadería menor y también falta mucho en la parte forestal.

Sin apoyo y con las condiciones en contra, el campo no se ha rendido y con su mística ha logrado sobrevivir. Para los que creemos y sentimos que la actividad agroalimentaria es la más importante, te agradecemos en estos momentos de convulsión interna y mundial, la publicación de tu libro para que no se olvide este retroceso y para que las nuevas generaciones de relevo conozcan lo que sucedió en el campo venezolano.
No nos rendimos y triunfaremos como siempre.

Ref. Jacobo R. Abadí A. – Caracas, 9 de marzo de 2023

Notas Agropecuarias – La información del campo en tiempo real!
Pedro E. Piñate B. MV, MSc. Editor
E-Mail: notasagropecuarias@gmail.com
Jueves 09/03/2023 NA#220/2023 El futuro está en el campo!

*  Pedro E. Piñate B. El campo no se rinde (La lucha contra el terror agrario en Venezuela) 1ra Edición (digital). Maracay, Venezuela. Marzo 2023
https://agronotas.wordpress.com/libro-el-campo-no-se-rinde/