¿y colorín, colorado..?

EL UNIVERSAL

Caracas, Jueves 1° de diciembre de 2022 | Opinión 

¿y colorín, 
colorado…?

El país no olvida menos perdona al ELN como responsable de la Masacre de Cararabo la noche del 25 de febrero de 1995, cuando asesinó con gran crueldad a ocho jóvenes infantes de marina”

PEDRO E. PIÑATE B.

Si calamidad como dice el DRAE es la desgracia o infortunio que alcanza a muchas personas, entonces la situación hoy día de Venezuela y los venezolanos es sin duda alguna de estado de calamidad.  Después de 23 años continuos destrucción nacional bajo el “Socialismo del Siglo XXI”, 7 millones de venezolanos – un cuarto de la población, han emigrado forzosamente huyendo de la debacle. De los tres cuartos restantes, el 95% son pobres, sobreviviendo el hambre y la mala situación en el otrora rico país petrolero que lo tuvo todo hasta que  la “revolución”y los “revolucionarios”,  se lo robaron, continuando todavía el saqueo de todas sus  riquezas, acabándolo.

Así el estado de la calamidad venezolana es  tan grande, que a falta de un  liderazgo genuino y legítimo, hoy día a los venezolanos libertarios no nos representa el régimen que se mantiene solo por la fuerza de las armas, ni la llamada “oposición”   timorata, rendida y vendida, que juega solo a ser contra parte conveniente y pagada del opresor. De hecho, dos eventos políticos en progreso lo  confirman. El primero son las “negociaciones” en México del régimen y la “oposición”,  un negociado descarado a efecto entre partes con el auspicio de  grandes potencias e intereses extranjeros , pero sin ninguna legítima representación de los venezolanos. Consideradas como pre-requisito para una salida electoral,  las “negociaciones” dejan por fuera el pequeño detalle de las violaciones y violadores de los derechos humanos; los 244 compatriotas asesinados por protestar el régimen entre 2014 y 2019; los 257 presos políticos civiles y militares que además son sujetos de torturas.

El segundo evento político son las conversaciones de paz en Caracas con la guerrilla colombiana ELN sin que primero que nada,  el régimen y la “oposición”, exigiesen como condición indispensable para aquí realizarlas, la salida de sus guerrilleros del territorio nacional y rendición de las armas con las que delinquen a sus anchas como en Apure asediando a nuestros ganaderos.  El país no olvida menos  perdona al ELN como responsable de la Masacre de Cararabo la noche del 25 de febrero de 1995, cuando asesinó  con gran crueldad a ocho jóvenes infantes de marina, dejando otros heridos y  desaparecidos en el puesto fluvial de nuestra Infantería de Marina, en Cararabo, estado Apure: “A algunos le cortaron la garganta para extraerles la lengua y dejarlas colgadas como corbatas. Hubo cuerpos a los cuales les cortaron los genitales y se los colocaron tapando la boca…”

Por todo esto, en el estado de calamidad que nos encontramos, imposible decir y menos concluir “y colorín , colorado, este cuento está acabado”,  tal como pretenden perpetuarse el régimen y la “oposición ”.

Ref. Pedro E. Piñate B. ¿y colorín, colorado..? EL UNIVERSAL. Caracas, Jueves 1° de diciembre de 2022. Opinión 


Notas Agropecuarias – La información del campo en tiempo real! Pedro E. Piñate B. MV, MSc. Editor 

Jueves 01/12/2022 NA #1214/2022 El futuro está en el campo!

SUSCRIPCIONES https://agronotas.wordpress.com/suscripciones

E-Mail: notasagropecuarias@gmail.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s