Día: 10 de noviembre de 2022

La automatización agrícola

EL UNIVERSAL

Caracas, Jueves 10 de noviembre de 2022

La automatización agrícola 

“La automatización agrícola en el mundo es ya una realidad y en Venezuela sin duda debemos prepararnos para su adopción progresiva”

PEDRO E. PIÑATE B.

Recién acaba de publicar la FAO en Roma, un informe del mayor interés para todos en la agricultura, titulado «El estado mundial de la agricultura y la alimentación 2022. Aprovechar la automatización de la agricultura para transformar los sistemas agroalimentarios» disponible en https://doi.org/10.4060/cc2459es . El informe comienza por definir la automatización agrícola como el uso de maquinaria y equipo en las actividades agrícolas para mejorar el diagnóstico, la toma de decisiones o la ejecución, reduciendo el trabajo agrícola pesado o mejorando la puntualidad, y posiblemente la precisión, de las actividades agrícolas. Luego afirma que la automatización de la agricultura ha impulsado la transformación agrícola, al incrementar la productividad y favorecer la reasignación de la mano de obra. En este sentido, la mecanización motorizada ha permitido automatizar la ejecución de las actividades agrícolas, mientras que, más recientemente, las tecnologías digitales han creado nuevas oportunidades para automatizar las decisiones que preceden a la ejecución de las actividades físicas.

Haciendo historia, el informe recuerda que desde la década de 1970, las tecnologías digitales han llegado a la agricultura a través de diversas aplicaciones. «Al principio, se trataba de tecnologías sencillas de ganadería de precisión que gestionaban los animales mediante la identificación electrónica, lo que luego allanó el camino a los robots de ordeño en la década de 1990. Al mismo tiempo, empezaron a aparecer herramientas digitales incorporadas a la mecanización, como maquinaria con sistemas mundiales de navegación por satélite (GNSS), que facilitaron el guiado automático de tractores, esparcidoras de fertilizantes y pulverizadoras de plaguicidas. Más recientemente, dispositivos no incorporados como los teléfonos inteligentes informan a los productores mediante sensores, cámaras de alta resolución y diversas aplicaciones integradas en los dispositivos. Estas tecnologías pueden reducir los costos, elevar la productividad, aumentar la flexibilidad de los horarios de trabajo y mejorar la calidad de vida” .

Aún más avanzadas advierte el informe, son las soluciones del Internet de las cosas, que se utilizan, por ejemplo, para controlar y automatizar (en parte) las decisiones sobre el cuidado de los cultivos, el ganado o los peces. Los servicios digitales también incluyen servicios de activos compartidos, que conectan a los propietarios de equipo con los agricultores que lo necesitan.

“Las aplicaciones de la automatización digital y la robótica en la agricultura son extremadamente diversas. Los teléfonos inteligentes, equipados con diversos sensores y cámaras de alta resolución, son los aparatos más accesibles para los productores (en especial, los pequeños productores) en los países de ingresos bajos y medianos. Más recientemente, se ha empezado a comercializar tecnologías avanzadas como los robots autónomos para cultivos. Se utilizan drones para recopilar información y automatizar la aplicación de insumos. En el sector de la acuicultura, la automatización va en aumento, y en los bosques, gran parte del trabajo de recolección de madera está ya muy mecanizado y robots móviles, combinados con la realidad virtual y la teledetección, están preparando el camino para máquinas automáticas avanzadas. Además, se utiliza la teledetección para controlar la deforestación. También hay potencial para la automatización en la agricultura de ambiente controlado, que incluye la agricultura en interiores y la agricultura vertical»

Como vemos la automatización agrícola en el mundo es ya una realidad y en Venezuela sin duda debemos prepararnos para su adopción progresiva.

Ref. Pedro E. Piñate B. La automatiza agrícola. EL UNIVERSAL. Caracas, Jueves 10 de noviembre de 2022. Opinión 

https://www.eluniversal.com/el-universal/142548/la-automatizacion-agricola

Notas Agropecuarias La información del campo en tiempo real!
Pedro E. Piñate B. MV, MSc. Editor
SUSCRIPCIONES 2022 https://agronotas.wordpress.com/suscripciones
Jueves 10/11/2022 NA#1145/2022 El futuro está en el campo!