Vuelta y vuelta

EL UNIVERSAL

Caracas, Jueves 1° de septiembre de 2022

Vuelta y vuelta

PEDRO E. PIÑATE B.

Gira el mundo vuelta y vuelta, siendo el progreso y bienestar el objetivo común a la mayoría de naciones. Infortunadamente hay notorias excepciones, como Venezuela hoy día paralizada en su desarrollo y en completa marcha atrás. De hecho estando en la tercera década del siglo XXI, este parece no haber llegado. El país está en la debacle y la economía basada en el petróleo y la mina, sigue ignorando la agricultura. Esto aún contando con vastas tierras para producir y gente pasando hambre que alimentar. En Venezuela bajo la égida comunista que dura ya 23 años seguidos, 95% de la población está empobrecida, sin trabajo, ni comida, sin libertad, democracia ni estado de derecho. La crisis humanitaria es tal cual la refiere la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados – ONU/ACNUR: “Las personas continúan saliendo de Venezuela para huir de la violencia, la inseguridad, las amenazas y la falta de alimentos, medicinas y servicios esenciales. Con más de 6 millones de personas refugiadas y migrantes esta se ha convertido en la segunda crisis de desplazamiento externo de mayor magnitud en el mundo. Mujeres, niñas, niños y hombres salen de Venezuela en dirección a países vecinos debido a la circunstancias políticas, socioeconómicas y de derechos humanos en su país.”

Como vemos es muy grave la situación de Venezuela y los venezolanos. Tan grave que algunos nos preguntamos cuánto más grave sería sin esa válvula de escape que es la diáspora. Al final de agosto esta ya compartía el primer lugar con Ucrania con 6,8 millones de desplazados (ONU/ACNUR 30/08/2022), y eso que no nos están bombardeando como el ejército ruso invasor a los ucranianos. El hambre, la miseria y la punta de fusil, son más efectivos para asegurar la dominación de cualquier pueblo, dirán los asesores externos del régimen, tal como se practica en Cuba, Irán, Corea del Norte.

Sobre qué hacer al respecto frente esta situación, cada venezolano tiene que hacer lo que tenga que hacer, sin esperar a un mesías. Cada quién debe ser su propio líder para salir de esta debacle pues toca a cada quién resolver. La supervivencia es resistencia y resiliencia, con perseverancia y paciencia, mucha paciencia. A quienes sin esperanza ven distante el regreso a la libertad, les digo: cada vuelta y vuelta del mundo, nos acerca más.

Ref. Pedro E. Piñate B. Vuelta y vuelta. EL UNIVERSAL. Caracas, Jueves 1° de septiembre de 2022. Opinión 


Notas Agropecuarias La información del campo en tiempo real!
Pedro E. Piñate B. MV, MSc. Editor

SUSCRIPCIONES 2022 https://agronotas.wordpress.com/suscripciones

Jueves 01/09/2022 NA#963/2022 El futuro está en el campo!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s