Día: 23 de agosto de 2022

Diez años de ASOCABRA

Paz, unión, trabajo

Somos la ̈Asociación de Criadores de Cabras Lecheras ̈ sociedad sin fines de lucro, Fundada en el año 2012, por iniciativa de un grupo de cabreros, liderizado por el Dr. Jorge Semidey, donde se tuvo el interés en organizar e impulsar el fomento y desarrollo de la ganadería caprina dentro del vasto sector agropecuario; donde hoy se congregan cabreros pequeños, medianos y grandes en 12 estados productores del país, dedicados a la cría y mejoramiento de cabras lecheras en sus diferentes razas: criollas; canarias, alpinas, saanen, nubian, murcianas granadinas, nigerian dwarf y bóer, para contribuir con el desarrollo económico en nuestro país.

Actualmente la asociación agrupa un número aproximado de 200 cabreros organizados en esta primera década de vida; que de paso, algunos han introducido por segunda ocasión, grupos importantes de animales vivos de alta genética, de las razas Alpina, Saanen, Nubian y Nigeria dwarf, animales que han demostrado, con buen manejo, su capacidad de adaptación favorable al clima tropical.

Este aporte de asocabreros durante estos 10 años ha sido muy importante para el desarrollo de la ganadería caprina en Venezuela; porque adicionalmente, ha importado semen y embriones de países con tradición, cultura y tecnología cabrera; y por supuesto, la consolidación de excelentes centros de recría caprina.

La participación de ASOCABRA en las asociaciones hermanas como la CAVIDOC, ASOCRICA, ASOOVINO, AVCO y FEDENAGA, para consensuar nuestro común desarrollo agropecuario, es ya obligante en todo su amplio acontecer.

Pronto tendremos nuestra ley protectora para plasmar nuestros objetivos, dicha ley ya se encuentra en la Asamblea Nacional, nuestros amigos cabreros de la CAVIDOC, Ricardo Sánchez, Richard Mendoza y Humberto Alvarado se están encargando de encaminarla.

Últimamente ha habido una contribución de la asociación en los conocimientos sobre los avances en la ciencia y tecnología dentro de la industria de los pequeños rumiantes, especialmente con el desarrollo de la Biotecnología Reproductiva.

Ahora bien, es saludable para la asociación comenzar a pensar y planificar qué proyectos realistas se ejecutaran en la próxima década, por ejemplo; entre otros, hay 3 de vital importancia que enumero a continuación:


1. Instalación de un centro nacional de inseminación artificial y la estación de testaje, sin esto no podemos poner en marcha el Programa de Mejoramiento Genético (P.M.G.) ni la masificación, a bajo costo de la inseminación artificial.
2. Activar el Programa Nacional de Registro Oficial de Producción de Leche, (R.O.P.L.) sin esta información no hay manera de establecer mejoras genéticas ni realizar pruebas de progenie.
3. El número de miembros activos solventes, no supera el 1% del total estimado de cabreros a nivel nacional. En el restante 99 %, hay que buscar mecanismos para captar por lo menos el 50 % de ellos.
Para lograr estos objetivos, se requiere voluntad y compromiso de la asociación, estableciendo bases a corto y mediano plazo, planteándose la urgente activación de un gran programa nacional llamado: ̈FOMENTO Y MEJORA DEL REBAÑO NACIONAL ̈, a través de un plan piloto, en su primera etapa en los estados Falcón y Lara.

Llegó la hora, debemos abrirnos y expandirnos, no podemos ser un pequeño gremio elitesco. La democracia participativa y protagónica nos llama, vamos todos a oírla.

La próxima década, 2022-2032, será crucial para la supervivencia de ASOCABRA. Sí no somos capaces de dar respuesta a estas propuestas, no sólo nuestros asociados, sino el mundo cabrero del país ineludiblemente desaparecerá.

Llegó el momento de establecer alianzas con organismos públicos y privados vinculados al sector agropecuario, que nos lleven a buscar soluciones para solventar esta situación. La tarea es dura, muy compleja para los 3 períodos de las futuras juntas directivas de esta próxima década, donde su primera tarea debe ser reunificar el gremio, lamentablemente dividido; teniendo la plena seguridad, en que una asociación solida y muy bien unificada con todos sus núcleos, saldrá adelante.

Ref. Dr Jorge Semidey P.  MV. * Una década Asocabrera. Carora, Julio 27, 2022

* Presidente Honorarios Asocabra – Cavidoc


Notas Agropecuarias La información del campo en tiempo real!
Pedro E. Piñate B. MV, MSc. Editor

SUSCRIPCIONES 2022 https://agronotas.wordpress.com/suscripciones

Martes 23/08/2022 NA#945/2022 El futuro está en el campo!