
En la Venezuela rural que todavía produce alimentos para las ciudades, las dificultades para la obtención oportuna y suficiente de gasolina y gasoil (diesel ) sin corrupción ni sobreprecio, han venido a complicar aún más el trabajo productivo al imposibilitarse la operación normal de las fincas y el transporte de insumos y productos. El problema afecta la producción, comercio, transporte y distribución de todos los productos del campo a las ciudades, así como también la provisión a las unidades de producción primaria y agroindustrial de los fundamentales agroinsumos.
Al respecto varías consideraciones de suma importancia aplican en la búsqueda de soluciones a estas dificultades del sector productor agropecuario del cual los ganaderos productores de carne son parte. En primer lugar destacamos que las fincas necesitan combustible para los vehículos, la maquinaria agrícola, las plantas eléctricas, las bombas y motores, la producción y el transporte. En consecuencia sin combustible la mecanización no es posible en las fincas, la producción se limita o impide, así como el transporte de agroinsumos y productos.
Entendiendo que el objetivo de toda política oficial debe ser asegurar el abastecimiento de alimentos desde el campo a la ciudad, el aseguramiento del combustible necesario para la operación normal de las fincas debe ser resuelto por el Estado. Esto incluyendo un precio nacional definido para el combustible asignado al sector productor.
Resuelta la limitación del combustible para las fincas que debe incluir la gasolina para la movilización del productor y el personal, debe atenderse la provisión suficiente y oportuna de agroinsumos para la producción agropecuaria. En el caso de la producción ganadera destacan entre otros, las materias primas, alimentos y suplementos alimenticios, las vacunas del ganado y medicinas veterinarias, los fertilizantes, agroquímicos, semillas de pasto, alambre de púas y materiales de cercas, tractores, bombas y motores. Sin los agroinsumos la producción es marginal. Con agroinsumos, puede asegurarse. Esto destacando que toma no menos de 3 años producir un novillo o toro gordo para el mercado desde el momento que la vacada se entora. Por eso la necesidad de un suministro estable y oportuno de los agroinsumos al productor ganadero de carne. Para ello debe posibilitarse la libre importación de agroinsumos para la producción ganadera y de carne, así como también el acceso a divisas para su importación directa por los ganaderos.
Entre los agroinsumos de primerìsima importancia, el dinero crediticio de la banca comercial y/oficial debe volver a fluir al sector productor ganadero de carne. Las necesidades de capital de inversión y operativo de la cría, levante y ceba de ganado, son inmensas. Ellas escapan de la capacidad de autofinanciamiento de los productores, debiendo ser consideradas en cualquier plan y política oficial de abastecimiento seguro de carne a las ciudades. Un plan crediticio para la producción ganadera de carne debe por tanto organizarse con el concurso de la banca comercial y oficial.
Producido el ganado gordo, el mercadeo y comercialización debe garantizarse en condiciones de libre mercado y sin controles. En el actual ciclo de producción todos los costos incurridos en la producción ganadera de carne han sido a valor de mercado y a dólar libre. En consecuencia la venta del ganado gordo en pie y en canal debe garantizarse sin controles y a dólar libre. Caso contrario el sector ganadero de carne no podrá operar sin pérdida, descapitalizándose y desestimulándose. Esto traería rápidamente como consecuencia el desabastecimiento de ganado y carne agravando la condición de demanda disminuida.
Mención especial merece además la atención de la seguridad rural en lo referente al abigeato, robo de equipos en las fincas, extorsión y secuestro, invasiones de fincas. Ciertamente en el sector ganadero productor de carne persiste la mejor disposición a la inversión y trabajo productivo en las fincas aún con todas las dificultades que se confrontan. Si el viento a favor de una política agrícola hoy inexistente pudiese soplar fuerte y se sostiene, seguro estamos que el sector ganadero productor de carne responderá rápidamente con más y mejor producción de carne nacional para las ciudades.
Ref. Pedro E. Piñate B. MV, MSc. La carne para las ciudades. Notas Agropecuarias. Viernes 22 de abril de 2022. NA#464/2022
Notas Agropecuarias La información del campo en tiempo real!
Pedro E. Piñate B. MV, MSc. Editor
SUSCRIPCIONES 2022 https://agronotas.wordpress.com/suscripciones
Viernes 22/04/2022 NA#464/2022 El futuro está en el campo!