1, 2 y 3

El UNIVERSAL

Caracas, Jueves 14 de abril de 2022 | Opinión 

1, 2 y 3

Caídos en desgracia que dura ya dos décadas, salir de ella tiene como única opción resolver la debacle antes que ella acabe con nosotros y a Venezuela como nación”

PEDRO E. PIÑATE B.

1) Faltando apenas un mes para iniciar las siembras de invierno, en Venezuela el otrora rico país petrolero de la América del Sur, a nivel nacional como en las principales zonas productoras, no hay gasoil suficiente para la mecanización agrícola y la gasolina racionada semanalmente en largas colas impide el transporte y movilización de insumos y productos de la fincas. Sin embargo “los tercos del campo” cómo se hacen llamar últimamente nuestros agricultores, porfían que podrán sembrar nuevamente, asumiendo el riesgo de pérdidas de poder superar la falta de combustible.

Nada nueva es la porfia de nuestros agricultores pero otra cosa es ignorar la realidad de la espalda al campo de quienes desgobiernan. La falta de voluntad política es un verdadero detente a nuestra agricultura sin la cual no hay ni habrá seguridad alimentaria en Venezuela. Sobre esta materia, todo está dicho y escrito a nivel internacional y ningún gobierno de ningún país puede darse por desentendido, más cuando pasan los años y nada efectivo hacen para asegurar la alimentación y resolver el hambre permanentemente desarrollando la agricultura.

2) Es clave que los productores se enfoquen en lo que si pueden controlar y realizar, sin distracciones ni agobios en lo que no pueden porque está fuera de su alcance. Todo ello orientado siempre a la toma de decisiones costo-efectivas del agronegocio que son las que permiten beneficio aún en tiempos de crisis. La razón es simple: la gente en las ciudades tiene que comer y el productor del campo producir y abastecerla, ganando no perdiendo para así poder seguir produciendo.

3) Caídos en desgracia que dura ya dos décadas, salir de ella tiene como única opción resolver la debacle antes que ella acabe con nosotros y a Venezuela como nación. Para ello el país requiere que los nuevos líderes sean capaces de asumir la conducción acertada del país, reemplazando el liderazgo decadente. Esto al tiempo que todos nos ponemos a trabajar en la dirección del progreso. Si como escribió Thomas Carlyle en su libro La Revolución Francesa: “Los años del hombre están contados”, saque pues cada quién su cuenta de los años cree le quedan, para hacer y ver a Venezuela libre y próspera de nuevo. Como descubrirán no tenemos tiempo para seguir perdiendo.

Ref. Pedro E. Piñate B.  1, 2 y 3. EL UNIVERSAL. Caracas, Jueves 14 de abril de 2022. Opinión 


Notas Agropecuarias La información del campo en tiempo real!
Pedro E. Piñate B. MV, MSc. Editor

SUSCRIPCIONES 2022 https://agronotas.wordpress.com/suscripciones

Jueves 14/04/2022 NA#432/2022 El futuro está en el campo!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s