“Gracias a nuestros ganaderos, mientras el sol sale y se pone todos los días: las vacas se ordeñan, los campos se cultivan, atienden o cosechan; nacen, se levantan y engordan los ganados; se venden los productos del campo, y el trabajo y la vida en las fincas transcurre lejos de la terrible conflictividad social de las congestionadas ciudades”

Cada 13 de junio, se celebra en Venezuela, el Día del Ganadero. La fecha natalicia del héroe de nuestra Independencia – el llanero inmortal, el General en Jefe José Antonio Páez, fue escogida especialmente para rendir homenaje a quienes como propietarios de fincas y ganado, hacen patria todos los días, produciendo alimentos y generando trabajo, progreso y bienestar en el campo. En esa labor es siempre dura la brega del ganadero, pues además de criar, levantar o engordar ganado, u ordeñar vacas, como actividad compleja requiere de altas inversiones y capital de trabajo, envuelve a muchas personas y debe superar todo tipo de riesgos, comenzando por el climático. Además requiere de tiempo, por la naturaleza biológica de la actividad que determina el ciclo reproductivo y productivo del ganado. Esto incluyendo la constancia y perseverancia necesarias para completar con éxito el plan ganadero en que se invierta.
Otro requerimiento es la querencia, sin la cual no hay ganadero exitoso, y siendo más que un oficio un modo de vida, se transmite de una a otra generación. Lamentablemente el entorno contrario a la inversión e iniciativa privada que sufre Venezuela, afectó la ganadería, reduciéndose el número de ganaderos y de fincas. En consecuencia la producción pecuaria cayó, siendo necesario recordarle al país lo fundamental de nuestra ganadería y nuestros ganaderos a la seguridad alimentaria y el desarrollo rural.
En esa labor destaca la acción gremial que data desde 1938 cuando se fundó la Asociación Nacional de Ganaderos siendo el doctor Fernando Calzadilla Valdez su primer presidente. En 1962 se crea la Federación Nacional de Ganaderos de Venezuela – Fedenaga, que sigue indeclinable en la promoción y defensa de nuestra ganadería y nuestro ganaderos, bajo el lema “la producción nacional primero”.
Ref. Pedro E. Piñate B. MV, MSc. Día del Ganadero Venezolano. Notas Agropecuarias. Domingo 13 de junio de 2021. NA#546/2021
Notas Agropecuarias
La información del campo en tiempo real!
Pedro E. Piñate B. MV, MSc. Editor
Las Notas Agropecuarias son disponibles solo por suscripción anual.
Para suscripciones click en:
https://agronotas.wordpress.com/suscripciones
Domingo 13/06/2021
NA#546/2021
El futuro está en el campo!